
Alcanzar un título universitario es una de las metas más anheladas puesto que solo llega ser obtenido como fruto de esfuerzo, perseverancia, práctica y trabajo duro. Una vez que es alcanzado el recién graduado se enfrenta al mundo laborar con ganas de cambiar el mundo y poner en práctica todos sus conocimientos obtenidos. Es más, las nuevas generaciones incluso se aventuran a realizar intercambios estudiantiles y culturales con la finalidad adquirir otros conocimientos y desarrollar una segunda lengua que seguramente les ayudará a ser más competitivos en el mundo laboral. Yo por ejemplo, me aventure a vivir en Estados Unidos por medio de un programa Au Pair y por cosas de la vida me terminé estableciendome en este país. Sin embargo, me vi en la tareas de buscar la forma de trabajar en mi área profesional ya que después de todo trabajé muy fuerte para obtener mi título profesional, así que me investigue sobre Cómo validar mi título universitario en Estados Unidos.

Por esa razón el propósito de esta publicación es inspirarte a validar tu carrera profesional y empoderarte para trabajar en lo que tanto luchaste por conseguir. No cometas el error de muchas personas que simplemente por desinformación dejan sus carreras de lado y se conforman con otro tipo de trabajos. Si YO lo hice TÚ puedes hacerlo!
Inicialmente debes buscar entidades que ofrezcan el servicio de evaluación de credenciales extranjeras para obtener informes de equivalencia. Existen varias organizaciones que podrían ayudarte a validar tu titulo profesional en Estados Unidos como: Joseph Silny & Associates, Inc. , Educational Credential Evaluators , International Education Research foundation, World Education Services, Inc .
Una vez que hayas investigado las diferentes organizaciones que te pueden brindar el servicio, decide una de las instituciones con la que quieras aplicar. En mi caso, El proceso que te describiré a continuación fue el que yo realice para validar mi diploma profesional de Psicóloga.
1. Encuentra tu opción correcta
- Dirigete a la pagina web de WES – Credential Evaluation https://www.wes.org/evaluations-and-fees/
- Haz clic en Professional License or Certification.
- Te aparecerá una lista de licencias profesionales como: Arquitectura, finanzas, agricultura, ingeniería, trabajo social, medicina, enfermería, veterinaria o áreas relacionadas. Como mi título profesional no se encontraba en la lista maque la opción “OTHER”
- De acuerdo con la opción que marcas, WES te recomendará un informe de equivalencia, en mi caso fue un informe course-by-course. En este informe yo podía identificar cada una de mis credenciales. Como por ejemplo: El nombre de mi Título, la duración de mi carrera, la equivalencia en términos de educación en los Estados Unidos, Una lista de todos los cursos completados en el nivel universitario, Un crédito de semestre de EE. UU. Una calificación equivalente para cada curso, Un promedio de calificaciones (GPA) Y una designación del nivel (superior o inferior) de cada curso de pregrado.
- Por un presupuesto de $205 dólares. El cual accedí y seguí el proceso dándole clic al APPLY NOW.
2. Registrate
- Una vez le des clic al botón de APPLY NOW. Te preguntaran donde usaras la validación de tus credenciales. U.S. o Canada.
- En mi caso fue U.S. así que seguí el proceso creando mi cuenta de WES. Brinde mi información personal y seguí los pasos que mostraba la página.
- Tan pronto termine los pasos recibí un correo electrónico de WES donde me confirmaba la aplicación, encontré mi Reference Number y un explicativo de los documentos que tenía que enviar.
3. Documentos
- Fotocopias claras y legibles del mi diploma y acta de grado académico emitidos por la institución académica.
- Certificado de calificaciones que muestre todas las asignaturas cursadas con las notas obtenidas en los respectivos años de estudio.
- Como mis documentos estaban en español tuve que enviar las traducciones oficiales de todos los documentos que envié.
Tips
- Asegúrate de que todos los documentos tengan escrito tu nombre completo correctamente.
- WES solo revisara expedientes académicos emitidos por instituciones académicas reconocidas.
4. Envió de documentos

- Los sobres deben ir marcados con tu Reference Number WES.
- El certificado de notas debe estar en un sobre firmado y sellado en la parte superior- posterior por la institución que prepara los documentos.
- WES no se hace responsable por documentos originales. Así que solo envié copias.
Tip
Como el certificado de notas debía estar sellado y firmado por mi universidad hice lo siguiente:
- Al momento de recibir mi sobre, la persona encargada me hizo la entrega de mi sobre abierto para verificar que mis nombres y apellidos estuvieran escritos correctamente.
- Le saque copia al certificado para poder hacer la traducción oficial.
- Volví a la universidad para que me sellaran y firmaran el sobre oficial con el certificado de notas que ellos mismos emitieron para mi.
Para WES es muy importante recibir el sobre de tu universidad sellado y firmado porque de esta forma nadie puede manipular los documentos.
NO puedes enviar las traducciones dentro del sobre que sella y firma la universidad.
Así que yo envié un sobre grande que contenía:
- Copia de mi Diploma y Acta de grado.
- El sobre de la universidad sellado y firmado.
- Las traducciones certificadas de todos los documentos enviados.
5. Lo lograste! Ahora es solo esperar tu informe.
Una vez envié los documentos recibí un correo de WES donde me confirmaba que habían recibido mis documentos y que posteriormente realizaría la evaluación de los mismos, de manera que debía esperar un periodo entre 1 a 2 semanas para recibir el reporte.
Al cabo de una semana recibí un correo de WES donde me confirmaba que la evaluación había sido realizada y que me enviaron una version digital de mi validación.
¿Por qué es importante realizar este proceso?
Existirán personas que seguramente no les parecerá importante realizar este proceso ya sea porque encontraron el trabajo que querían o se sientan a gusto y conformes realizando trabajos no relacionados con su titulo profesional. Sin embargo, mi invitación es inspirarte a salir de tu zona de confort, tomar el riesgo de mejorar tu calidad de vida y lograr un crecimiento personal.
A continuación te presento tres razones para validar tu título universitario en Estados Unidos:
Continuar estudiando.
Si dentro de tus propósitos esta especializarte, realizar una Maestría, Doctorado, licencias o Certificaciones en tu area profesional y no deseas empezar desde cero. Al momento de efectuar el proceso de admisión con la institución que deseas realizar tus estudios presenta este informe de evaluación y autenticación de credenciales para que tu titulo profesional sea tenido en cuenta junto con los demás requerimientos necesarios.
Oportunidades de labores.
Si tu meta es ejercer tu profesión y tener mejores ingresos económicos solo debes entrar a paginas de ofertas laborales como : Indeed, Linkedin, Monster, Career Builder y ZipRecruiter. Allí encontraras los requisitos necesarios para las diferentes posiciones laborales como: años de experiencia, certificaciones y titulo profesional o Bachelor’s Dregree. De manera que con el informe de evaluación y autenticación de credenciales puede respaldar tu titulo universitario a la hora de aplicar a una oferta laborar o presentar una entrevista de trabajo.
Aplicar a otras licencias relacionadas con áreas de tu interés.
Mi titulo profesional por ejemplo es Psicóloga y siempre me ha interesado la salud conductual de niños y adolescentes. Así que para empezar mi historial laboral Estados Unidos decidí aplicar a ofertas relacionadas con educación para niños y adolescentes. A pesar de que no tenia un titulo en educación logre presentar mi informe de evaluación y autenticación de credenciales ante el Departamento de Niños y Familias de mi estado. De modo que tomaron en cuenta los conocimientos que tenia de mi profesión como Psicóloga sobre las diferentes areas de desarrollo, aprendizaje y patologías del comportamiento y me concedieron un Special Certification and credential.

Si deseas leer más artículos parecidos al Cómo validar mi título universitario en Estados Unidos. , te recomendamos que entres a nuestra sección de HOW-TO: Inspire.
¿Quieres saber más?
¿Quieres vivir en el exterior, aprender un nuevo idioma y viajar a bajo costo? En Ser Au Pair en 10 pasos, te explico qué es una Au Pair, mi experiencia y cómo lo he logrado.
¿Estás nerviosa por llegar a otro pais como Au Pair? No olvides leer Llega a USA con los pies en la tierra.
Te vas a Estados Unidos por un Año y… ¿No sabes que empacar? Lee el siguiente artículo Maleta de viaje Au Pair en USA.
Interesante y practico. Ademas lo haces ver de una forma muy sencilla y facil de lograr. Mil felicitaciones por las metas logradas.
Espéctacular tu información para muchas personas que están haciendo Este proceso.
si encuentras este artículo útil, compártelo y suscribete al boletín de New Horizons To Pursue.
Muy interesante el artículo ayuda a despejar mucha dudas y viajar más seguros.
Gracias por leer New Horizons!
Es un valioso aporte. Este post, me motivó a revisar y veo que en los EEUU el sistema de acreditación de credenciales extranjeras de educación, es descentralizada y encargada a instituciones privadas suscritas a AICE. (Association of International Credentials Evaluators)
Muy bien! que tu determinación, haya mantenido tus metas iniciales. Como dices, es una historia típica y clásica que egresados universitarios latinoamericanos en EEUU, no persistan y perseveren en continuar con sus metas profesionales.
Quien lea este post, le ayudará directa o indirectamente a romper la inercia de la zona de confort de los nuevos o ya residentes egresados universitarios latinoamericanos en EEUU; para que se tomen un momento y reditualicen por medio de convalidar sus acreditaciones académicas ya logradas en sus países de origen.
Tu lo haz dicho Juan Carlos!, lastimosamente existe una gran cantidad de personas con títulos y experiencia profesional que por falta de conocimiento y miedo han dejado sus carreras de lado. Y no los culpo en algún momento estuve en la misma situación pero no a la final pensé que no tenia nada que perder si lo intentaba.
Excelente artículo brinda muy buena información para aquellas personas teniendo un título profesional se van a otros países como el caso de los Estados Unidos y tengan la opción y oportunidad de validar su título universitario
Totalmente! No es necesario dejar de lado nuestras carreras profesionales cuando tenemos herramientas que nos pueden ayudar a alcanzar nuestros sueños.
Keep on working, great job!
my website – Buy CBD
It’s going to be ending of mine day, but before end I am reading this fantastic
article to improve my know-how.